Normalmente los uso para dibujar chorradas como esta:
El problema es que siempre que tengo que dibujar algo tengo que usar los mismos atajos pero no me acuerdo de una vez para la siguiente así que los voy a apuntar aquí.
Antes de nada, blender se niega a arrancar en una ventana usando el lanzador de Ubuntu Hardy. Para arrancarlo en una ventana llevamos el lanzador al panel y lo modificamos poniendo:
blender -w -p 50 50 500 500
Arrancarlo en una ventana no es aconsejable porque no podremos movernos pulsando Alt-Boton2 o cosas así, ya que estas combinaciones las usa el gestor de ventanas de turno.
Y ahora los atajos:
| Vista desde arriba (z) | 7 en teclado numérico | 
| Vista desde un lado (x) | 3 en teclado numérico | 
| Vista desde un lado (y) | 1 en teclado numérico | 
| Deshacer | u | 
| Render | F12 | 
| Cursor a la rejilla | MAYÚSCULAS+S y selecciona "Cursor->Grid" | 
| Modo Objeto/Edición | Tabulador | 
| Borrar | x | 
| Agregar formas | Pulsa la barra espaciadora del teclado y en el menú que aparece selecciona ADD, MESH, loquesea | 
| Rotar (con ctrl pulsado para ajustarse a rejilla) | r | 
| Mover (con ctrl pulsado para ajustarse a rejilla) | g | 
| Seleccionar/deseleccionar todos los puntos de un objeto | En modo edición 'a' | 
| Seleccionar puntos en región | En modo edición 'b' | 
| Duplicar vértices y unirlos con sus padres mediante aristas (Extrude) | En modo edición 'e' y selecciona "Individual Faces" | 
| Hacer biselados | En modo edición 'w' y selecciona "Bevel". | 
| Dividir superficies | En modo edición 'w' y selecciona "Subdivide". | 
| Suavizar/solidificar bordes | En modo objeto 'F9', "Set Smooth"/"Set Solid" | 
| Duplicar pieza | Mayúscula-d | 
| Duplicar piezas que van a ser iguales (ahorro memoria) | En modo objeto Alt-d | 
Proceso de asignación de texturas y colores:
- Nos vamos al panel de edición (F9) y en el paanel de "Link and Materials"
 - Cambiar ME por el nombre que queramos
 - Cambiar OB por el nombre que queramos
 - Color: Nos vamos al panel de shading (F5)
 - En Material -> Add New
 - Modificamos el valor de R, G y B a lo que nosotros queramos.
 - Cambiamos el nombre del material
 - Textura: Nos vamos al panel de Texture Buttons (F6)
 - Add New
 - Cambiar TE por el nombre que queramos darle
 - En el desplegable de "Texture Type" vamos a "Image".
 - En Image vamos a "Load" y cargamos la imagen que queramos.
 - Mezclar textura con color (también se puede usar el gimp para esto ;-) )
 - Pulsamos en botón de "Material buttons" (bola roja a la izquierda del de "Texture Buttons")
 - En la paleta de botones de la derecha del todo, pestaña "Map to". Si no se ve bien puedes plegar alguna paleta de botones dándole a la flecha blanca.
 - Dejar pulsados botones "Col" y "Nor" y mover sus barritas al gusto (por ejemplo, Col=0.2 y Nor=0.15)
 - Poner una textura en todas las caras de un objeto
 - Pulsamos en botón de "Material buttons" (bola roja a la izquierda del de "Texture Buttons")
 - En la paleta de botones de la derecha del todo, pestaña "Map input". Si no se ve bien puedes plegar alguna paleta de botones dándole a la flecha blanca.
 - Elegir "Flat", "Cube", "Tube" o "Sphe".
 
Creo que con esto tenemos las cosas básicas para ponernos a dibujar.
