Octubre
2006
Trac, impresionante herramienta para gestion de proyectos
Hace ya bastante que conocía trac
para la gestión de proyectos (sobre todo de software libre) y ayer me
ha dado por probarlo e instalarlo para la gestión de todo lo
relaccionado con TCOS.
La instalación es muy sencilla, en debian hay paquete por lo que "casi" se reduce a un apt-get...
NOTA: he usado /var/soleupix-trac como directorio raiz de trac, sustitúyelo por el que quieras.
Aprovechando el post, he estado jugando de nuevo con PulseAudio, el sonido en aplicaciones java ya funcionaba pero no así en firefox (flash) y mirando el control de cambios he visto que habia unos cuantos parches curiosos, así he aprendido a usar dpatch-edit-patch que regenera un directorio de fuentes limpio y al salir genera un parche debian en debian/patches/ con lo que hayamos editado. Esta forma es increiblemente práctica para llevar un control de cambios cuando las fuentes las produce otro y tu empaquetas o simplemente usas el paquete pero no te sirve el oficial.
Acabo de empaquetar una versión de pulseaudio (r1401, la última r1404 me da un error muy raro y por lo visto han cambiado alguna cosa con respecto a la memoria y gestión de hilos) en la que funciona el sonido en firefox, y para prueba un screenshot, en el que se pueden ver tres ventanas, a la izda arriba está el mezclador XMLRPC tcos-volume-manager, a la izda abajo tengo abierto un popup de la página goear.com, a la derecha está PavuControl (gestor de canales y volumen de PulseAudio mostrando como PulseAudio ha detectado el plugin de Flash y lo está reproduciendo, lo mejor es que no hay que arrancar firefox de maneras raras ya que el piensa que está sonando por ESound.

La instalación es muy sencilla, en debian hay paquete por lo que "casi" se reduce a un apt-get...
NOTA: he usado /var/soleupix-trac como directorio raiz de trac, sustitúyelo por el que quieras.
Mini howto de instalación de trac en debian
- # apt-get install trac
- # trac-admin /var/soleupix-trac initenv (el directorio no debe existir)
- Editar /var/soleupix-trac/config/trac.ini al gusto, (importante, poner la ruta del directorio donde tenemos el svn)
- Configurar usuarios, milestones, versiones, tipos de ticket... con # trac-admin /var/soleupix-trac (para ver los comandos escribir help)
- Para
habilitar la web hay dos modos, trac está programado en python y puede
ponerse un cgi o bien usar el módulo de apache mod_python, yo he usado
el módulo de python que recomiendan por ser más rápido:
- # apt-get install libapache2-mod-python
- Meter esto dentro de /etc/apache2/sites-avalaible/trac:
<Location /trac>
SetHandler mod_python
PythonHandler trac.web.modpython_frontend
PythonOption TracEnv /var/soleupix-trac
PythonOption TracUriRoot /trac
</Location><Location /trac/login>
AuthType Basic
AuthName "myproject"
AuthUserFile /etc/apache2/trac.htpasswd
Require valid-user
</Location> - Para crear el fichero de contraseñas:
# htpasswd2 -c -m /etc/apache2/trac.htpasswd USUARIO ( -c crea el fichero, para añadir más usuarios no ponerlo) - # a2enmod mod_python (activar modulo de python)
- # a2ensite trac (activar sitio trac)
- # /etc/init.d/apache2 force-reload
- A partir de ahora ya podemos entrar en nuestro trac.
- Tenemos una vista del código svn y maneja las diferencias de manera impresionante [ejemplo] (ni websvn ni cvsview le llegan a la suela de los zapatos)
- Podemos ver el histórico del proyecto (timeline)
- Gestión de tickets (algo parecido a un bugzilla)
- Previsiones de características del proyecto (milesones)
- y por si esto no fuera suficiente un wiki supercompleto integrado en el resto del sistema trac.
- El buscador, busca tanto por logs de cambios svn, como entre las páginas del wiki o los tickets.
- Es autodocumentado, cualquier cosa que quieras hacer/configurar, la buscas en el buscador y te dirá como hacerlo.
Aprovechando el post, he estado jugando de nuevo con PulseAudio, el sonido en aplicaciones java ya funcionaba pero no así en firefox (flash) y mirando el control de cambios he visto que habia unos cuantos parches curiosos, así he aprendido a usar dpatch-edit-patch que regenera un directorio de fuentes limpio y al salir genera un parche debian en debian/patches/ con lo que hayamos editado. Esta forma es increiblemente práctica para llevar un control de cambios cuando las fuentes las produce otro y tu empaquetas o simplemente usas el paquete pero no te sirve el oficial.
Acabo de empaquetar una versión de pulseaudio (r1401, la última r1404 me da un error muy raro y por lo visto han cambiado alguna cosa con respecto a la memoria y gestión de hilos) en la que funciona el sonido en firefox, y para prueba un screenshot, en el que se pueden ver tres ventanas, a la izda arriba está el mezclador XMLRPC tcos-volume-manager, a la izda abajo tengo abierto un popup de la página goear.com, a la derecha está PavuControl (gestor de canales y volumen de PulseAudio mostrando como PulseAudio ha detectado el plugin de Flash y lo está reproduciendo, lo mejor es que no hay que arrancar firefox de maneras raras ya que el piensa que está sonando por ESound.

Muy bueno el minimanual para activar el trac en Debian. Gracias!
Estimadísimo blogero, hace un tiempo que ando buscando un software que me permita gestionar proyectos de manera colaborativa con mi socia, básicamente para ingresar las tareas que cada uno desarrollará en cada una de las etapas con sus respectivos tiempos y que componen el proyecto (algo así como lo que hace el MS Project), y de ahí en más, seguirlo vía web, ¿esta aplicación que has mencionado lo permite? Desde ya muchas gracias, GustavoT
Hola Gustavo.
Trac no es un gestor de proyectos (hablando de proyecto idea) sino un gestor de código fuente y control de versiones.
Si necesitas algo como MS Project mira "planner" o en web "gforge"
luego que tengo el trac instalado como pudiera trabajar con el???, necesito tener toda la informacion posible sobre trac, ademas de como instalarlo, sus ventajas, cosas especificas que me ayuden a dominar trac.
Estoy en la misma situacion, ya tengo instalado el trac, pero necesito aprender a trabajar con este, es por ello que so alguien tiene algun tipo de bibliografia que por favor, se comunique conmigo.
e_mail: Dayneri8406@yahoo.es