Introducción a ELK (Elasticsearch, Logstash y Kibana) (parte 3)

En todas las aplicaciones que he conocido el cuello de botella siempre ha estado en el mismo sitio: el almacenamiento.

Puedes poner 20 frontales web y 20 servidores de aplicación pero en la capa de persistencia tiene que haber un almacenamiento compartido que puede provocar verdaderos quebraderos de cabeza y muchas noches de insomnio al sysadmin de turno.

Para entender la problemática vamos a ver que tiempos manejamos en un entorno típico con mysql y cómo escalamos con Elasticsearch. En los siguientes artículos de SQL vs NoSQL entraré más en el detalle. En este artículo sólo quiero que se entienda la problemática y cómo se podría "resolver" con Elasticsearch.

Introducción a ELK (Elasticsearch, Logstash y Kibana) (parte 2)

Vamos a hacer algo útil con los datos que tenemos sin modificar mucho el ejemplo anterior. La salida, en vez de ir a un correo vamos a meterla en Elasticsearch para luego poder hacer consultas con Kibana.

Hay multitud de tutoriales en internet así que no me voy a extender mucho en el cómo hacerlo sino en qué cosas puede hacer que funcione mejor en base a mi experiencia en los casi dos años que llevo usándolo.

Introducción a ELK (Elasticsearch, Logstash y Kibana) (parte 1)

Se trata de un gestor de logs, o eso es al menos lo que nos venden.

En realidad yo lo veo como algo mucho más genérico: una navaja suiza para gestión de datos que permite su transporte entre máquinas, procesamiento y consulta en tiempo real.

En este artículo escribiré sobre logstash para en artículos posteriores hablar de su integración con Elasticsearch y Kibana.

Cuando conozcas la potencia de ELK no sabrás como has sido capaz de vivir sin él hasta ahora.

Google Code Jam 2014 ... con obstáculos - Round 1A, 1B y fin

El comentario de anonimo en mi post anterior me ha descubierto una cosa que no conocía: la Programación Competitiva. Yo pensaba que esto era un invento de Google pero resulta que ya estaba inventado. Un gran aporte. Muchas gracias.

Le he estado dando bastantes vueltas y he decidido mantener mi mente "virgen" porque lo que me interesa es saber hasta donde puedo llegar con mis limitaciones actuales, no preparame para ganar un concurso. El año que viene ya veremos si opino lo mismo.

Google Code Jam 2014 ... con obstáculos - Qualification Round

Este año al igual que el anterior me dispongo a participar en el concurso. Además de los problemas del año pasado este año tengo un bautizo por la tarde lo que me dejó sólo 10 minutos a las 4 de la mañana, una hora por la mañana antes de que se levante la tropa, quizás otra hora a lo largo de la mañana y quizas media hora por la noche.

Este año he preparado una plantilla que importaré y que contiene las funciones necesarias para importar los datos desde los archivos de entrada. De esa forma se ahorra tiempo.

Así que vamos a ello ...

Convertir los vídeos de coursera.org para ver en el móvil

Tengo poco tiempo en casa para sentarte frente al ordenador y en el trabajo voy a trabajar. Como mi inglés no es lo suficientemente bueno como para seguir un curso en inglés sin los subtítulos en inglés, no me vale bajarme el vídeo para verlo en el móvil.

En esta entrada muestro cómo renderizar los subtítulos en el vídeo para luego convertirlo a un formato que el móvil pueda entender.

Instant Servers de Acens/Telefónica

Los Instant Server son un servicio de Acens, que forma parte del grupo Telefónica, para entrar en el mercado del que ahora mismo es líder Amazon EC2.
Sin embargo, aunque el servicio que ofrecen los Instant Servers es como si volviéramos unos cuantos años al pasado con Amazon EC2, los Instant Servers tienen unos puntos fuertes muy interesantes.

Reiniciar Livebox 2 de Orange por línea de comandos

Me he pasado a Orange. No es que me caigan especialmente bien pero en Ono ya había pasado el año de oferta. El año que viene me volveré a cambiar a otro. El problemón que tengo con Orange es que de vez en cuando hay que reiniciar el Livebox 2 porque internet empieza a ir cada vez más lento y las únicas opciones que te dan es, o bien el reinicio manual o bien el reinicio automático entre las 2 y las 5 de la mañana que es cuando hago los backups y no puedo reiniciar.

Google Code Jam 2013 ... con obstáculos

07:30 Me dispongo a participar en el Google Code Jam 2013 donde los obstáculos son mi mujer y mis dos hijos, lo que lo hace muuuucho más interesante. ;-) Llegaré hasta donde mis circunstancias me dejen llegar. Para el que no conozca de qué va la cosa el Google Code Jam es un concurso de resolución de problemas que organiza Google todos los años. Iré poniendo mis soluciones por aquí pero no las publicaré hasta mañana por motivos obvios.

Leyendo los problemas

Páginas

Subscribe to Página web de elmanytas RSS